Exportación Completada — 

Compromiso organizacional y productividad en los trabajadores de un Instituto Tecnológico Público de Orcotuna – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó teniendo como problema principal ¿cuál es la relación que existe entre el compromiso organizacional y la productividad en los trabajadores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Mario Gutiérrez López” de Orcotuna – 2022; siendo el objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cenzano, Geraly Shessira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Productividad
Trabajadores
Instituto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó teniendo como problema principal ¿cuál es la relación que existe entre el compromiso organizacional y la productividad en los trabajadores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Mario Gutiérrez López” de Orcotuna – 2022; siendo el objetivo general establecer la relación que existe entre el compromiso organizacional y la productividad en los trabajadores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Mario Gutiérrez López” de Orcotuna – 2022. El método de investigación general fue científico, el método específico fue descriptivo, el tipo de investigación básica, el nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación que se empleó fue el descriptivo-correlacional; para la recolección de los datos se utilizó el Cuestionario de Compromiso Organizacional y el Cuestionario de Productividad en una muestra de 41 trabajadores de la mencionada institución. Los resultados reflejaron que el 2% de los trabajadores presenta compromiso organizacional muy bajo, 7% bajo, 35% medio, 29% alto y 27% muy alto; el 9% de los trabajadores es medianamente productivo, el 31% posee productividad alta y el 60% muy alto. Para la comprobación de las hipótesis, se utilizó el coeficiente de Tau-c de Kendal cuyo valor tau-c fue de 0,336 y un p-valor de 0,016 siendo este menor al nivel alfa (0,05). Se concluye que existe relación entre las variables, es decir, a mayor compromiso organizacional, mayor será la productividad de los trabajadores, ambas variables se desarrollan simultáneamente. Se recomienda tomar como referencia los resultados de este estudio y diseñar estrategias de mejora a fin de implementar y establecer en las instituciones públicas o privadas que deseen mejorar el compromiso organizacional y la productividad en sus trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).