Factores Relacionados a la Cefalea Post Anestesia Raquidea en Pacientes Intervenidos Quirúrgicamente en el Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen"

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores relacionados a la cefalea post anestesia raquídea en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Hospital "El Carmen”, 2018. Materiales y métodos: El diseño del estudio responde a un estudio observacional, transversal y correlacional. La población en estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Quillatupa, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Cefalea
Anestesia raquídea
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores relacionados a la cefalea post anestesia raquídea en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Hospital "El Carmen”, 2018. Materiales y métodos: El diseño del estudio responde a un estudio observacional, transversal y correlacional. La población en estudio estuvo conformada por todos los pacientes que fueron sometidos a una intervención quirúrgica con anestesia raquídea en el Hospital “El Carmen” y que presentaron un evento de cefalea post anestesia raquídea; de enero a junio del año 2018, estando conformada por 495 pacientes. La muestra estuvo conformada por 31 pacientes, para ello se utilizó el Programa EPIDAT versión 3.1, la asignación de las unidades de estudios fue por muestreo aleatorio simple. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos el cuestionario, haciendo uso de una ficha de registro para cada caso. Resultados: Del total de pacientes incluidos en el estudio, la mayor proporción de los pacientes corresponden al grupo etario de 21 a 30 años, grado de instrucción superior técnico con el 45.2%, procedencia de la sierra con el 74.19%, estado civil de los pacientes convivientes con el 45.2% y son amas de casa con el 45.16%. Conclusiones: Los factores intrínsecos Edad, IMC, peso del paciente están relacionados significativamente con la cefalea post anestesia raquídea. Los factores extrínsecos relacionados con la cefalea post anestesia raquídea, son el Número de punciones 2 a más y Calibre del trocar 27; los factores tipo de trocar e hidratación peri operatoria, no presentan relación con la cefalea post anestesia raquídea. El factor intrínseco peso, factor propio del paciente y el factor extrínseco número de punciones de 2 a más, son los que presentan la mayor fuerza de correlación con la cefalea post anestesia raquídea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).