Evaluación del concreto estructural frente a la exposición de fuego, Huancayo 2023
Descripción del Articulo
La investigación abordó la problemática de la resistencia del concreto ante incidentes de incendio, evidenciando la vulnerabilidad de las estructuras en Huancayo. El problema general fue ¿Cómo influye la exposición al fuego en el comportamiento del concreto estructural en Huancayo, 2023?. El objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición al fuego Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión Densidad Carbonatación PH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación abordó la problemática de la resistencia del concreto ante incidentes de incendio, evidenciando la vulnerabilidad de las estructuras en Huancayo. El problema general fue ¿Cómo influye la exposición al fuego en el comportamiento del concreto estructural en Huancayo, 2023?. El objetivo general fue determinar la influencia de la exposición al fuego en el comportamiento del concreto estructural. Se empleó una metodología aplicada y explicativa, con un diseño experimental que incluyó una muestra de 32 probetas y 32 vigas, tanto expuestas como no expuestas al fuego. Para la recolección de datos, se utilizó fichas de registro estandarizadas. Los resultados mostraron una afectación significativa en la resistencia a la compresión y a la flexión del concreto expuesto al fuego, con p-valores de 0.00, indicando que la integridad estructural se compromete bajo altas temperaturas. La resistencia a la compresión alcanzó solo 90,01 kg/cm² a los 7 días en las muestras expuestas, comparado con 244,30 kg/cm² en las no expuestas a los 28 días. Asimismo, la densidad del concreto se vio alterada, aumentando la porosidad y reduciendo la masa seca, lo que afectó su durabilidad. Se evidenció una progresión en la carbonatación y una reducción del pH, lo que podría comprometer la protección del acero de refuerzo. En conclusión, tanto la resistencia a la compresión como la resistencia a la flexión del concreto se ven afectadas de manera negativa por la exposición al fuego, y la densidad del material se reduce, aumentando la porosidad y la absorción. Se recomienda el desarrollo de concretos mejorados con aditivos que incrementen su resistencia térmica y el uso de recubrimientos resistentes al fuego para proteger la integridad estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).