Recuperación de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal del Sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo
Descripción del Articulo
“La investigación tuvo como problema general: ¿ Cuál será la propuesta técnica adecuada para la recuperación de la transitabilidad vehicular y peatonal del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo?, el objetivo general fue: Elaborar una propuesta técnica adecuada para la recuperació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Rígido Diseño Metodología AASTHO - 93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | “La investigación tuvo como problema general: ¿ Cuál será la propuesta técnica adecuada para la recuperación de la transitabilidad vehicular y peatonal del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo?, el objetivo general fue: Elaborar una propuesta técnica adecuada para la recuperación de la transitabilidad vehicular y peatonal del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo, y la hipótesis general fue: La propuesta técnica para la recuperación de la transitabilidad vehicular y peatonal influirá positivamente en el mejoramiento de las vías urbanas del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo.” “El método de investigación fue el inductivo, analítico, sintético y sistemático, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue descriptivo – explicativo y el diseño de investigación fue no experimental. La población correspondió a la población la red vial del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo.” “La conclusión general fue: la propuesta técnica para para la recuperación de la transitabilidad vehicular y peatonal del sector de Pampa Huasahuasi de la Provincia de Chanchamayo, es mediante el desarrollo de la metodología de diseño ASSHTO 93) y tendrá un impacto positivo en el mejoramiento de las vías urbanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).