Eficacia de los delitos contra la mujer y el grupo familiar en la reducción de la violencia
Descripción del Articulo
A nivel investigativo se ha propuesto como problema general lo siguiente: ¿se afecta el principio de proporcionalidad de la pena al exigirse la obligatoriedad de imponer penas de carácter efectivo, en el delito de agresión leve contra la mujer o integrantes del grupo familiar? siendo el objetivo gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de agresión leve contra la mujer o integrantes del grupo familiar Política criminal del Estado Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | A nivel investigativo se ha propuesto como problema general lo siguiente: ¿se afecta el principio de proporcionalidad de la pena al exigirse la obligatoriedad de imponer penas de carácter efectivo, en el delito de agresión leve contra la mujer o integrantes del grupo familiar? siendo el objetivo general: determinar si se afecta el principio de proporcionalidad de la pena al exigirse la obligatoriedad de imponer penas de carácter efectivo, en el delito de agresión leve contra la mujer o integrantes del grupo familiar. Claro, aquí tienes una versión parafraseada: Además, se planteó la siguiente hipótesis de investigación: la política criminal del Estado peruano no es eficaz en relación con los delitos contra la mujer o los integrantes del grupo familiar. Esto se debe a que las políticas represivas no logran disminuir la tasa de violencia en nuestro país. Es necesario implementar políticas públicas que valoren factores como la educación en el hogar y en los centros de estudio. Como método de investigación se ha empleado el método de análisis-síntesis., de tipo de investigación de carácter básico, no empleando una muestra al ser una tesis de corte cualitativo, como técnica de recopilación de datos se empleó el análisis documental. Se concluye que la política criminal del Estado peruano es ineficaz en cuanto a los delitos contra la mujer o los familiares, dado que las medidas represivas no logran disminuir la incidencia de la violencia en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).