Sistema de prevencion y control de erosion en la ribera del rio San Fernando tramo Chayhuamayo – Shucusma, Huancayo – Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE EROSION EN LA RIBERA DEL RIO SAN FERNANDO TRAMO CHAYHUAMAYO – SHUCUSMA, HUANCAYO - JUNÍN”, tiene como problema general ¿Qué tipo de sistema de prevención y control de erosión se debe de emplear para evitar el deterioro de las rib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanya Barzola, Edison Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención y Control de Erosión
Sistema de Interposición
Estructura de Protección
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE EROSION EN LA RIBERA DEL RIO SAN FERNANDO TRAMO CHAYHUAMAYO – SHUCUSMA, HUANCAYO - JUNÍN”, tiene como problema general ¿Qué tipo de sistema de prevención y control de erosión se debe de emplear para evitar el deterioro de las riberas del río San Fernando en el tramo Chayhuamayo – Shucusma, Huancayo – Junín? El objetivo general es determinar qué tipo de sistema de prevención y control de erosión se debe emplear para evitar el deterioro de las riberas del rio San Fernando en el tramo Chayhuamayo - Shucusma, Huancayo – Junín. La hipótesis planteada es: La interposición de un elemento estructural de muros de gaviones entre la orilla y la corriente de agua previene y controla significativamente el deterioro de las riberas del río San Fernando en el tramo Chayhuamayo - Shucusma. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel descriptivo – explicativo, un diseño no experimental, con una población de 600 metros de ribera del río San Fernando entre el tramo Chayhuamayo – Shucusma y una muestra no aleatoria elegida por conveniencia de 60 metros progresiva 0:000 – 0:060 metros. Conclusión principal es; El sistema de interposición de una estructura de muro de gaviones previene y controla la erosión de taludes en la ribera del rio San Fernando, el caudal máximo 10.13m3/s por el método de medición in-situ en épocas de máximas avenidas, las características mecánicas de los suelos encontrados es material de grava mal graduada GP-GC, cuya cohesión es de 0.40Tn/m2 y su ángulo de fricción es de 27.9°, la velocidad y esfuerzo cortante del rio cuando esta queda desbordada por el margen derecho es de 2.59m/s y un esfuerzo cortante máximo de 80.27N/m2. Palabras claves: Prevención y control de erosión, sistema de interposición, estructura de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).