Prótesis fija y su incidencia en los problemas dentogingivales. Caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN La odontología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatológico, que incluye las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, la orofaringe y el ATM, los procedimientos de rehabilitación oral med...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prótesis fija dentogingivales incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN La odontología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatológico, que incluye las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, la orofaringe y el ATM, los procedimientos de rehabilitación oral mediante coronas y prótesis fijas son muy requeridos por los pacientes, sin embargo, algunas veces estos procedimientos contribuyen de alguna manera a la inflamación gingival. El objetivo del trabajo es analizar la influencia de la prótesis fija sobre los problemas dentogingivales, es por lo que desarrolla un caso clínico donde el paciente refiere que hace unos años atrás perdió las piezas dentarias y no le dio importancia hasta la actualidad, que no le gusta como se ve y tampoco puede masticar sus alimentos. Palabra clave: Prótesis fija, dentogingivales, incidencias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).