Vulnerabilidad sísmica en viviendas informales en asentamiento humano Raul Porras Barrenechea, Distrito de Carabayllo - Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al siguiente Problema General ¿De qué manera las viviendas construidas informalmente son factores condicionantes en la vulnerabilidad sísmica en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea Distrito de Carabayllo – Lima?, el Objetivo General fue: Determinar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Maza, Yvan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1352
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Vulnerabilidad Sísmica
Viviendas Informales
Factores Condicionantes
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al siguiente Problema General ¿De qué manera las viviendas construidas informalmente son factores condicionantes en la vulnerabilidad sísmica en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea Distrito de Carabayllo – Lima?, el Objetivo General fue: Determinar que las viviendas construidas informalmente constituyen factores condicionantes en la vulnerabilidad sísmica en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea Distrito de Carabayllo – Lima, la hipótesis general que se contrasto fue: las viviendas construidas informalmente constituyen factores condicionantes en la vulnerabilidad sísmica en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea Distrito de Carabayllo – Lima. El método general fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue descriptivo – explicativo, y el diseño fue el cuasi – experimental, la población está conformando por el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea tiene aproximadamente 2000 viviendas conformado por comités, de las cuales se obtuvo una muestra no aleatoria o intencional del comité el 45, se tomó una muestra de 30 viviendas. Con este estudio se concluyó que efectivamente que las viviendas construidas informalmente constituyen los factores condicionantes de la vulnerabilidad sísmica, teniendo como resultado que el 13% tiene una vulnerabilidad alta, el 47% tiene una vulnerabilidad Media alta, el 40% tiene una vulnerabilidad baja. Que se corroboró tomando en cuenta los parámetros de Benedetti - Petrini.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).