Control de bienes patrimoniales y gestión financiera en la Red Educativa Rural Paras I Ugel Huamanga, Ayacucho – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Red Educativa Rural Paras I UGEL, de la provincia de Huamanga, Ayacucho y se efectuó durante el año 2021, participaron 32 miembros del personal de la RER Paras I UGEL Huamanga - Ayacucho, de allí que el objetivo general es: Determinar la relación que se da...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de bienes patrimoniales Gestión financiera Red Educativa Rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la Red Educativa Rural Paras I UGEL, de la provincia de Huamanga, Ayacucho y se efectuó durante el año 2021, participaron 32 miembros del personal de la RER Paras I UGEL Huamanga - Ayacucho, de allí que el objetivo general es: Determinar la relación que se da entre el control de bienes patrimoniales y la gestión financiera en la Red Educativa Rural Paras I UGEL Huamanga , Ayacucho – 2021, su propósito fue la realización del análisis de control de bienes patrimoniales y gestión financiera. Para ello fue necesario la definición de las variables luego se describió el comportamiento del control de bienes en la gestión financiera. El trabajo se justificó por cuanto valor teórico, utilidad práctica, relevancia social posee, asimismo el estudio se sustenta en las teorías de control de bienes patrimoniales. Para contrastar y comprobar la hipótesis se ha utilizado el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por todos los miembros del personal de la RER Paras I UGEL Huamanga del Distrito de Paras y que se tomó como muestra a 32 miembros del personal de la RER Paras I UGEL Huamanga del Distrito de Paras, además se utilizó la técnica de la encuesta formada por un cuestionario de 30 preguntas que se validó por juicio de experto y cuya confiabilidad arrojo un valor alfa de Crombach de 0.98, los resultados fueron: 62.5% del personal se encuentra en un nivel inadecuado, esto se ha visto reflejado en la poca rapidez para reponer materiales y equipos que entran a la institución, lo cual ha dificultado lacolocación de patrimonio. Concluyendo que se verifica la existencia de una relación significativa – directa entre la colocación del patrimonio y la gestión financiera en la Red Educativa Rural Paras I UGEL Huamanga – Ayacucho. Esto significa que la falta de colocación de patrimonio está vinculada con la inadecuada gestión financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).