Auditoria de cumplimiento y obras públicas por contrata directa en la Municipalidad Distrital de Sapallanga - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la auditoría de cumplimiento y las obras públicas por contrata directa en la municipalidad distrital de Sapallanga durante el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiquia Barzola, Ingrid Cristina, Hinostroza Soriano, Gabriela Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de cumplimiento
Presupuesto por resultados
Transparencia en la contratación
Control
Supervisión del proceso
Eficiencia en la ejecución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la auditoría de cumplimiento y las obras públicas por contrata directa en la municipalidad distrital de Sapallanga durante el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores de la municipalidad, seleccionados de manera no probabilística. Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de correlación de Spearman evidenciaron una relación positiva y significativa (r=0.672, p<0.01) entre la auditoría de cumplimiento y las obras públicas por contrata directa. Esto indica que el desarrollo de una auditoría de cumplimiento genera un impacto directo en la mejora de la transparencia, el control, la supervisión y la eficiencia en la ejecución de este tipo de obras. Asimismo, se encontraron relaciones positivas y significativas entre la auditoría de cumplimiento y la transparencia en la contratación (r=0.595, p<0.01), el control y supervisión del proceso (r=0.663, p<0.01), y la eficiencia en la ejecución (r=0.630, p<0.01). En conclusión, la implementación de un programa de auditoría de cumplimiento integral puede contribuir de manera sustancial a optimizar la gestión de las obras públicas contratadas de manera directa en la municipalidad distrital de Sapallanga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).