Características clínicas de pseudoartrosis en fractura de tibia

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación tiene como Objetivo; analizar las características clínicas de la pseudoartrosis en las fracturas de tibia en el servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital Daniel Alcides Carrión- Huancayo 2014-2018 , en cuanto a la Metodología; se trata de un estudio no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suasnabar Rojas, Jhon Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudoartrosis
Características clínicas
Descripción
Sumario:El estudio de la investigación tiene como Objetivo; analizar las características clínicas de la pseudoartrosis en las fracturas de tibia en el servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital Daniel Alcides Carrión- Huancayo 2014-2018 , en cuanto a la Metodología; se trata de un estudio no experimental ya que el investigador no tiene control sobre ninguna de las variables, observacional indirecto ya que se revisa datos que ya constan en las historias clínicas, retrospectivo debido a la planificación de recolección de datos, transversal en relación con el número de mediciones. Los Resultados encontrados fueron los siguientes: de un total de 36 pacientes con pseudoartrosis; 22 pacientes (61%) el tipo de pseudoartrosis fue la atrófica y 14 pacientes (39%) el tipo de pseudoartrosis es la hipertrófica; 32 pacientes (89%) no presento cuadro infeccioso; 14 pacientes (39%) presento tipo de fractura transverso y 4 pacientes (11%) el tipo de fractura fue espiroidea; 24 pacientes (67%) la fractura fue cerrada y 12 pacientes (33%) el tipo de fractura abierta o expuesta; 27 pacientes (75%) la fractura se dio en pacientes masculinos y 9 pacientes (25%) en pacientes femeninas; 13 pacientes el rango de edad 40-50 años y 2 pacientes el rango de edad 60-70 años; por lo tanto se Concluye; El trabajo describe las características clínicas de la pseudoartrosis en las fracturas de tibia en el servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión- Huancayo 2014-2018, el tipo de pseudoartrosis con más frecuencia es el de tipo atrófica, los rangos de edad oscila entre 40-50 años, a predominio de sexo masculino el tipo de fractura predominante en los pacientes con pseudoartrosis es tipo transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).