Foro de discusión en el proceso metacognitivo de los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

Diversos estudios indicaron que en América Latina y el Caribe 1 de cada 5 niños de 6 a 8 años no podrán leer ni comprender un texto simple (dificultad en la metacognición) a causa de que en la educación inicial no se promovió dichas habilidades por carencia en una adecuada retroalimentación y planif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Pizango, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Foro de discusión
Proceso metacognitivo
Metaatención
Metalectura
Metacomprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Diversos estudios indicaron que en América Latina y el Caribe 1 de cada 5 niños de 6 a 8 años no podrán leer ni comprender un texto simple (dificultad en la metacognición) a causa de que en la educación inicial no se promovió dichas habilidades por carencia en una adecuada retroalimentación y planificación del docente. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue identificar de qué manera el foro de discusión influye el proceso metacognitivo en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial 409. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un nivel explicativo y de diseño experimental pretest postes, con una muestra de 20 sujetos seleccionados de forma no probabilística por conveniencia. El instrumento usado fue la Escala de los Procesos Metacognitivos Mediante el Foro de Discusión. Acorde con el análisis de estadístico (t de Wilcoxon) se concluye que la aplicación del foro de discusión en las sesiones de aprendizaje mejora significativamente (p-valor menor a 0.05) el proceso metacognitivo, metaatención, metalectura y metacomprensión en los estudiantes del nivel inicial. Se sugiere capacitar a los docentes sobre la importancia del uso del foro de discusión en las sesiones de aprendizaje; asimismo, debe de concientizar a los padres para que promuevan de forma natural dicha actividad mediante escuelas de padres y talleres o boletines informativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).