Comprobantes de Pago Electrónico y Control Tributario en las Empresas de Materiales de Construcción. Distrito El Tambo – Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

La investigación planteó como problema ¿Qué relación existe entre los comprobantes de pago electrónico y el control tributario en las empresas de materiales de construcción del distrito El Tambo – Huancayo, 2019?, y se orienta a determinar de qué manera los comprobantes de pago electrónico se relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueredo Lopez, Thianny Yulet, Ramírez Sheron, Seyury Leydy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes de pagos electrónicos
Control tributario
Obligaciones tributarias
Proceso operativo
Fiscalización
Verificación
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como problema ¿Qué relación existe entre los comprobantes de pago electrónico y el control tributario en las empresas de materiales de construcción del distrito El Tambo – Huancayo, 2019?, y se orienta a determinar de qué manera los comprobantes de pago electrónico se relacionan con el control tributario en las empresas de materiales de construcción. Distrito el Tambo – Huancayo, 2019; para lo cual utilizamos como método general el científico, básico el descriptivo, y otros; tipo aplicada, nivel correlacional, diseño descriptivo correlacional; la muestra estuvo constituida por 80 empresas de materiales de construcción; a quienes se les administro los instrumentos (cuestionario); a su vez, se llegó a los siguientes resultados, que el 46.25% de los encuestados manifiestan no estar de acuerdo, pero tampoco en desacuerdo, respecto a la emisión de los distintos tipos de comprobantes electrónicos; además, un 45% de los encuestados manifestaron que, a través de los comprobantes electrónicos, no se controla en su totalidad el incumplimiento de las obligaciones tributarias gravadas con el IGV e Impuesto a la renta; para la prueba de hipótesis se utilizó el valor Z; el cual permitió llegar a la siguiente conclusión: Los comprobantes electrónicos mejora el cumplimiento y control tributario; además, permite la obtención de información sobre las transacciones económicas, (10,27 > 1.96); en relación a ello se recomienda a la Administración Tributaria, intensificar el uso masivo de los comprobantes electrónicos en los distintos sectores económicos. Lo que permitirá incrementar la recaudación tributaria; con ello promover la redistribución equitativa de ingresos, destinándose lo recaudado a los gastos de capital, como es la construcción de carreteras, colegios, hospitales, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).