Comparación del Método Mora-Vahrson y Morfométrico en la Identificación de Zonas Susceptibles a Deslizamientos, Huancayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación el problema general fue: ¿Cuál es el grado de susceptibilidad a deslizamiento analizado mediante los métodos no convencionales en zonas susceptibles a deslizamientos en el talud de corte de la carretera tramo Acopalca - Chamiseria - Vilcacoto, Huancayo 2020?, el Objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos no convencionales susceptible deslizamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación el problema general fue: ¿Cuál es el grado de susceptibilidad a deslizamiento analizado mediante los métodos no convencionales en zonas susceptibles a deslizamientos en el talud de corte de la carretera tramo Acopalca - Chamiseria - Vilcacoto, Huancayo 2020?, el Objetivo general fue: Determinar el grado de susceptibilidad a deslizamiento analizado mediante los métodos no convencionales en zonas susceptibles a deslizamientos en el talud de corte de la carretera tramo Acopalca – Chamiseria - Vilcacoto, Huancayo 2020, y la hipótesis general que se verifico fue: El grado de susceptibilidad al deslizamiento analizado mediante los métodos no convencionales es alto en todo el talud de corte de la carretera tramo Acopalca- Chamiseria-Vilcacoto, Huancayo 2020. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue Descriptivo – Comparativo y el diseño fue no experimental. La población en estudio estuvo conformada por todo el talud de corte de la Carretera tramo Acopalca-Chamiseria-Vilcacoto la cual tiene una distancia de 14 + 204 km; no se utilizó una técnica de muestreo, sino el censo debido a que se consideró toda la población. Como conclusión se obtuvo que, se logró determinar a partir de los métodos no convencionales que el talud de corte de la carretera tramo Acopalca – Chamiseria - Vilcacoto, presenta en todo el tramo zonas con moderada y alta susceptibilidad a deslizamientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).