Funcionamiento familiar y dependencia emocional en adolescentes asistentes al IPRESS Chinchihuasi, Huancavelica 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como problema ¿Qué relación existe entre la funcionalidad familiar y la dependencia emocional en adolescentes asistentes al IPRESS Chinchihuasi - 2022?, en consecuencia se planteó como objetivo establecer la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la depende...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Dependencia emocional Adolescentes Chinchihuasi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio planteó como problema ¿Qué relación existe entre la funcionalidad familiar y la dependencia emocional en adolescentes asistentes al IPRESS Chinchihuasi - 2022?, en consecuencia se planteó como objetivo establecer la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la dependencia emocional en adolescentes asistentes al IPRESS Chinchihuasi - 2022, este objetivo fue alcanzado gracias al uso del método científico como método general y al método hipotético deductivo de forma específica, la investigación que se presenta es de tipo básica y se enmarca en un nivel relacional, como diseño de investigación se recurrió al diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 67 adolescentes asistentes al IPRESS Chinchihuasi, los mismos que fueron seleccionados de forma no probabilística y considerando criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES – IV y la Escala de Dependencia Emocional ACCA. Los resultados demostraron que el 53,7% de participantes se ubica en un funcionamiento familiar alto, con respecto a la dependencia emocional, el 40,3% de participantes se ubicó en la categoría tendencia a la dependencia; para la contrastación de hipótesis se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman, obteniendo como resultado un p valor de ,497 y el coeficiente de correlación fue de -,084 por lo que se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa estadísticamente entre la funcionalidad familiar y la dependencia emocional. Considerando estos resultados, se recomienda realizar mayores trabajos de investigación, en zonas con características similares, a fin de profundizar sobre dichas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).