Factores asociados a la anemia ferropénica en el postparto en un establecimiento de Salud-Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, presentó como problema ¿Cuáles son los factores asociados a la anemia ferropénica en el post parto en el Centro de Salud de Chilca 2022?, cuyo objetivo fue determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en el post parto en el Centro de Salud de Chilca 2022. Me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Anemia ferropénica Post parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación, presentó como problema ¿Cuáles son los factores asociados a la anemia ferropénica en el post parto en el Centro de Salud de Chilca 2022?, cuyo objetivo fue determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en el post parto en el Centro de Salud de Chilca 2022. Metodología: el método de investigación fue el método científico, de tipo básico, nivel relacional, diseño no experimental, retrospectivo de corte trasversal, la muestra estuvo constituido por 235 puérperas con anemia, el tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia, la técnica utilizada fue la revisión documentaria y el instrumento la ficha de recolección de datos, validado mediante el juicio de expertos, los datos obtenidos fueron consolidados en la base estadística del Excel, el análisis estadístico fue descriptivo e inferencial, para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado. Resultados: Factor social: la edad media fue de 25 años, el 71.5% presento el nivel secundaria, el 67.7% eran solteras, el 57% ama de casa. Los factores gestacionales: el 49.3% eran primíparas, con 6 atenciones prenatales en promedio, el 47.7% sin periodo intergenésico por tratarse de primíparas, el peso pregestacional promedio fue de 54 kg, el 43.8% recibieron suplemento de hierro, la mayoría desde las 15 semanas de embarazo. Factores intraparto: el 99.1% presentó sangrado vaginal menor de 500cc, el 91.9% la presentación de placenta fue Schultz, el 54.5% con episiotomía, el 73.5% no presentó desgarro, el 66.4% tuvo anemia leve. Conclusión: los factores asociados a la anemia ferropénica en el post parto fueron la ocupación, la paridad, sangrado vaginal, y la modalidad de presentación de la placenta. Recomendación: al personal de salud obstetra promover actividades de promoción de la salud con orientación de estilos de vida saludables (alimentación adecuada) e incidir con la administración de suplemento de hierro a partir de las 14 semanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).