Estudio teórico del procedimiento de ejecución del acta de conciliación extrajudicial y la vulneración del interés superior del niño
Descripción del Articulo
La Tesis realizada atendió al problema expuesto ¿De qué manera la ejecución del acta de conciliación extrajudicial ante el incumplimiento del acuerdo conciliatorio vulnera el interés superior del niño en la provincia de Huancayo – 2021? En el objetivo general fue determinar de qué manera la ejecució...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación extrajudicial Interés superior del niño Acta de conciliación sobre de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La Tesis realizada atendió al problema expuesto ¿De qué manera la ejecución del acta de conciliación extrajudicial ante el incumplimiento del acuerdo conciliatorio vulnera el interés superior del niño en la provincia de Huancayo – 2021? En el objetivo general fue determinar de qué manera la ejecución del acta de conciliación extrajudicial ante el incumplimiento del acuerdo conciliatorio vulnera el interés superior del niño en la provincia de Huancayo – 2021. Dentro de la metodología empelada aplico el método analítico siendo la investigación de tipo teórica básica en un nivel explicativo, y diseño no experimental, en la población se seleccionaron a 100 Abogados especialistas en Derecho Civil y Familia de la provincia de Huancayo, 30 Abogados especialistas en Derecho Civil y Familia de la provincia de Huancayo, donde se empleó las encuesta como técnica de recolección de datos, a través del cuestionario como instrumento que fue validada por especializados del caso. De los resultados de procesamiento análisis de datos se utilizó la última versión del programa SPSS por tanto se presentaron a través de tablas y gráficos. La conclusión fue que se ha determinado que el derecho alimentario se vulnera significativamente por incumplir la obligación acordada en el acta conciliatorio, según las respuestas obtenidas y procesadas estadísticamente, en donde se ha afirmado la vulneración ocasionada en este tipo de casos debido a que los pactos plasmados en el acta, los cuales tienen calidad de título ejecutivo donde se establece que las partes ante el incumplimiento de este acuerdo podría recurrir ante el juez para ejecutar el acuerdo conciliatorio, por tanto al llevar estos procesos sufren demoras en los juzgados que afectan gravemente el interés superior del menor. Y como recomendación es recomendable cumplir con el estándar internacional conforme al convenio internación donde se suscribió el Perú, de la misma forma cumplir con el estándar instituido en la Defensoría del Pueblo cuya institución se encarga de aparar los derechos en menores y adolescentes, siendo importante poder plantear que este tipo de conciliaciones se debe realizar en conformidad a buscar su cumplimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).