Sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento y la calidad del espacio arquitectónico en el CAR Junín-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “SENSACIONES ESPACIALES DE LOS ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO EN EL CAR JUNÍN-2023”, formulada como problema general de la siguiente manera: ¿Qué relación existe entre las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensaciones espaciales Atletas de alto rendimiento Calidad del espacio arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada “SENSACIONES ESPACIALES DE LOS ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO EN EL CAR JUNÍN-2023”, formulada como problema general de la siguiente manera: ¿Qué relación existe entre las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento y la calidad del espacio arquitectónico en el CAR Junín -2023? El objetivo general es: Determinar la relación que existe entre las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento y la calidad del espacio arquitectónico en el CAR Junín -2023 La hipótesis general es: Existe relación significativa entre las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento y la calidad del espacio arquitectónico en el CAR Junín -2023, Las bases teóricas de las sensaciones espaciales y la calidad del espacio arquitectónico están compuesto por las siguientes dimensiones: sensaciones visuales, táctiles, auditivas, forma y función. El método general de la investigación es el método científico con un enfoque cuantitativo, utilizado el método deductivo, pertenece al tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, cuyo diseño de investigación es no experimental transversal. La población de estudio está conformada por 60 atletas de alto rendimiento del CAR Junín2023 y la muestra fue censal, incluyó a toda la población. La encuesta fue la técnica que se utilizó para la recopilación de datos, constituida por 28 preguntas de las 2 variables con una escala de medición ordinal. Para validar el instrumento se realizó la evaluación de juicio de expertos y para el grado de confiabilidad del instrumento se aplicó el estadígrafo Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existe relación significativa entre las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento y la calidad del espacio arquitectónico en el CAR Junín -2023, con un nivel de significancia menor a P<0.05 y con nivel de confianza de 95% y las sensaciones espaciales de los atletas de alto rendimiento, son desagradables en 48.3%; el 38.3% afirman que no les produce ninguna sensación y el 13.3% de atletas les produce sensaciones espaciales agradables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).