Motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de la Empresa Tiendas Peruanas Oechsle Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Motivación y Satisfacción Laboral en los Colaboradores de la Empresa Tiendas Peruanas Oechsle Huancayo – 2023", el problema de la investigación radica en el desconocimiento sobre los niveles de la motivación y satisfacción en los colabores de la empresa, en ese sentido s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Satisfacción Laboral Logro Poder Afiliación Significancia de tarea Condición de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La tesis titulada "Motivación y Satisfacción Laboral en los Colaboradores de la Empresa Tiendas Peruanas Oechsle Huancayo – 2023", el problema de la investigación radica en el desconocimiento sobre los niveles de la motivación y satisfacción en los colabores de la empresa, en ese sentido se tiene como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre la Motivación y la Satisfacción Laboral en los colaboradores. Metodológicamente, la tesis se apoya en el método científico, utiliza un enfoque cuantitativo, siendo el tipo de investigación básica, nivel correlacional, de diseño No Experimental, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 90 colaboradores, seleccionando a todos ellos como muestra mediante un muestreo censal. Los resultados revelaron una relación directa pero débil entre la motivación y la satisfacción laboral, evidenciada por un coeficiente de correlación de 0.163 y un p-valor de 0.026. Así mismo, no se encontró una relación significativa entre la motivación de logro y la satisfacción laboral (p-valor de 0.063), a diferencia de las dimensiones de motivación de poder y afiliación, que sí mostraron una relación significativa con la satisfacción laboral (p-valores de 0.042 y 0.037, respectivamente). La conclusión confirmó la existencia de una relación directa entre la motivación y la satisfacción laboral, con un coeficiente de correlación de 0.163 y un p-valor de 0.026, aunque esta relación es de naturaleza débil. Estos resultados estadísticos subrayan que, a pesar de la conexión entre motivación y satisfacción laboral, la fuerza de esta relación es limitada, lo que apunta a la influencia de otros factores no analizados en este estudio sobre la satisfacción laboral. se sugiere que la empresa implemente estrategias focalizadas en fortalecer la motivación de poder y afiliación, dado su impacto significativo en la satisfacción laboral. Esto podría incluir programas de desarrollo personal y profesional, además de mejorar el entorno de trabajo para abordar otros factores potenciales de satisfacción no examinados en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).