Exportación Completada — 

Entorno laboral y seguridad en la atención de enfermería en usuarios de la Red de Salud Concepción; 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación efectuada se orientó en el objetivo de determinar la relación entre el entorno laboral y la seguridad en la atención de enfermería en usuarios de la red de salud de Concepción en el 2022, se desarrolló un estudio relacional transaccional; se circunscribió a una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Ponce, Lourdes Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno laboral
Seguridad del paciente
Enfermería
Primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación efectuada se orientó en el objetivo de determinar la relación entre el entorno laboral y la seguridad en la atención de enfermería en usuarios de la red de salud de Concepción en el 2022, se desarrolló un estudio relacional transaccional; se circunscribió a una población de 118 enfermeras(os) que se encontraban trabajando en la red de salud de Concepción en el 2022, se trabajó en una muestra de 92 profesionales de enfermería, se administró el “Cuestionario de entorno laboral en los servicios de enfermería” y el “Cuestionario de seguridad del usuario en la atención de enfermería”; entre los resultados se destaca que; el 46.8 % de los profesionales de enfermería tienen un mal o muy mal entorno laboral y el 47.8 % de los profesionales de enfermería afirman que existe baja o muy baja seguridad en la atención de los usuarios tienen; además, se encontró que, cuando mejora el entorno laboral; se incrementa la seguridad en la atención de enfermería (coeficiente de correlación de r de Pearson = 0,416).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).