Aplicación de fibras de aluminio reciclado en losas de pavimento rígido en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se originó para responder el problema general: ¿Cuál es el resultado de la utilización de las fibras de aluminio reciclado en losas de pavimentos rígidos?, cuyo objetivo general fue determinar el resultado de la utilización de las fibras de aluminio reciclado en losas de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Palomino, Milagros Vivian del Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de aluminio reciclado
Propiedades del concreto
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se originó para responder el problema general: ¿Cuál es el resultado de la utilización de las fibras de aluminio reciclado en losas de pavimentos rígidos?, cuyo objetivo general fue determinar el resultado de la utilización de las fibras de aluminio reciclado en losas de pavimentos rígidos; su hipótesis planteada fue: La utilización de las fibras de aluminio reciclado incide significativamente en las propiedades en estado endurecido sin incidir significativamente en las propiedades en estado fresco del concreto para pavimento rígido. Su método de investigación fue científico-experimental, la tipología fue investigación aplicada, con un nivel de investigación experimental. Se verifico la hipótesis planteada ya que se consideró un diseño de investigación cuasiexperimental, cuya población y muestra fueron los 95 ensayos en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto con incorporación de fibra de aluminio reciclado a los porcentajes de 0.00%, 0.15%, 0.25%, 0.35% y 0.50% del peso de la mezcla. La conclusión general es: Se puede utilizar las fibras de aluminio reciclado siendo el porcentaje más optimo el 0.15% respecto al peso del diseño de la mezcla del concreto para losas de pavimento rígido ya que no se incide significativamente en las propiedades del concreto como asentamiento, tiempo de fragua, temperatura y flexo-tracción a excepción del contenido de aire y la resistencia a la compresión; cuyo beneficio fue la reducción de los costos de producción hasta en un 14.64%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).