Concesiones mineras de exploración y explotación a modo de generación de derechos comunes y obligaciones adquiridas por los particulares concesionarios del Sector Minería de la Región Junín, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Región Junín, 2016 el propósito del estudio consistió en la determinación de como las concesiones mineras de exploración y explotación generan derechos comunes y obligaciones adquiridas por los particulares concesionarios, luego se determinó como el Derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angoma Ortiz, Samanta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión minera
Exploración y explotación minera
Obligaciones mineras
Concesionarios
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la Región Junín, 2016 el propósito del estudio consistió en la determinación de como las concesiones mineras de exploración y explotación generan derechos comunes y obligaciones adquiridas por los particulares concesionarios, luego se determinó como el Derecho Real Administrativo Sui Géneris genera el Pago del Derecho de Vigencia y la determinación de la influencia de las Características de las Concesiones Mineras en el Trabajo de la Concesión o Producción Mínima Anual y finalmente se determinó como la Obtención de la Concesión Minera genera Penalidades por Incumplimiento de Producción Mínima Anual. La investigación se justificó por cuanto valor teórico, utilidad práctica, metodología, relevancia social y por su conveniencia. El estudio se sustentó en utilizar la normativa jurídica aplicable a las concesiones mineras y su pedimento instaurando un instrumento conexo a los derechos y obligaciones, se estableció metodologías para el cálculo y reconocimiento contable del pago del derecho de vigencia, producción mínima anual y penalidades. El tipo de estudio es aplicada-descriptivo, diseño transversal. Población conformada por personas naturales y jurídicas que califiquen como Pequeños Productores Mineros de la Región Junín, 2016 y la muestra intencionada: La Minería CUSSAT E.I.R.L. Se empleó la lectura analítica, fichaje y técnica de análisis documental. Los resultados permitieron efectuar el análisis de la Regulación Legal de las concesiones mineras mediante un petitorio, derechos y obligaciones del concesionario para la aplicación del reconocimiento contable. Concluyéndose que la obtención de concesión minera genera derechos y obligaciones al concesionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).