Materialidad y riesgos de la información financiera en las sociedades de auditoría de la provincia de Huancayo – 2022

Descripción del Articulo

Mostró como objetivo: Establecer la relación entre la materialidad y los riesgos de la información financiera en las sociedades de auditoría de la provincia de Huancayo 2022. Es así que se utilizó un enfoque cuantitativo, de método científico, nivel correlacional, tipo aplicado, la población constó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Amaya, Diana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materialidad
Estados financieros
Riesgos e información financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mostró como objetivo: Establecer la relación entre la materialidad y los riesgos de la información financiera en las sociedades de auditoría de la provincia de Huancayo 2022. Es así que se utilizó un enfoque cuantitativo, de método científico, nivel correlacional, tipo aplicado, la población constó de 4 sociedades auditoras inscritas en el registro de Sociedades de Auditorías Externas RESAE. Para la recolección de datos se empleó la encuesta como técnica y el instrumento el cuestionario, asimismo, dichos instrumentos fueron validados por tres expertos, inmediatamente, se utilizó el Alfa de Cronbach para verificar la confiabilidad de los instrumentos. También, mencionamos que el riesgo financiero se refiere a la posibilidad de que ocurra una situación negativa que resulte en pérdidas económicas para una empresa, causando incertidumbre que dificulte el retorno de una inversión. Por otro lado, la materialidad se emplea para establecer el límite de lo más significativo, con el fin de planificar y llevar a cabo la revisión y verificación adecuada de los estados financieros, lo que está relacionado con los riesgos de la información financiera. Finalmente se llega a concluir que existe una relación entre las variables mediante un resultado de 0,981 según el estadístico rho de Spearman. Por ello se recomienda a las sociedades auditoras evaluar los estados financieros mediante la materialidad a fin de evitar los riesgos de la información financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).