Adaptación de lentes oftálmicos progresivos en paciente con astigmatismo alto

Descripción del Articulo

RESUMEN La incapacidad de enfocar a distancias cortas en personas amétropes, presbicia, empezó a tomar relevancia por la mayor expectativa de vida, interés por la lectura y la escritura. Se conoce que para la presbicia, existe el uso de dos lentes de visión cercana y lejana, el uso de bifocales y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Ortiz, Lourdes Elizabeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ametropía alta
astigmatismo hipermetrópico
presbicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La incapacidad de enfocar a distancias cortas en personas amétropes, presbicia, empezó a tomar relevancia por la mayor expectativa de vida, interés por la lectura y la escritura. Se conoce que para la presbicia, existe el uso de dos lentes de visión cercana y lejana, el uso de bifocales y de multifocales progresivos, cirugías. En la actualidad, los lentes progresivos, son la mejor opción para corregir la presbicia, siendo la menos invasivas con mejores resultados en su funcionabilidad. Sin embargo, en algunos pacientes présbitas es desconocido debido a la evolución tecnológica constante y a la escasa información que se puede alcanzar sumada a la falta de educación visual, capacitación en la sociedad. la agudeza visual de nuestra paciente es muy deficiente tanto en visión lejana como cercana, ya que llega a ser 20/200 en ambos ojos en lejos, al verificar la Lensometría (potencia de sus lentes de lejos y cerca), se pudo observar que la paciente tiene una ametropía alta en ambos ojos, cuando se realizó la Retinoscopia estática se encontró la siguiente refracción: OD +5.00 – 5.50 x 10 y OI +4.50 – 5.50 x 170°, cuya refracción subjetiva mediante la afinación gruesa y fina fue OD +4.50 – 5.25 x 15° y OI. +4.50 -5.00 x 165° y se obtuvo una agudeza visual de 20/25 en ambos ojos, como se puede observar la refracción ha cambiado en relación al aumento de la esfera, el cilindro y se ha afinado el eje del cilindro. Asimismo, en la refracción subjetiva de cerca, se añadió una adicción de +2.00 D, se obtuvieron mejores resultados, llegando a una agudeza visual de J# 2, debido a todo esto se llega al siguiente diagnóstico: Ametropía alta, Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto con la Regla en ambos ojos, Presbicia. Se realizo la prescripción para uso de Lentes Progresivos de Varilux X serie, debido a que este tipo de progresivo brinda una visión nítida a cualquier distancia, permite una gran área de lectura, la transición es suave al pasar de visión lejana a visión cerca, asimismo elimina el efecto balanceo y la visión es extendida, debido a que es una ametropía alta, se recomendó que el material de los lentes tenga un índice de refracción 1.67, ya que en este tipo de progresivos es el índice de refracción más alto, en relación a los tratamientos, se recomendó el Crizal Sapphire, que es un tratamiento que reduce los reflejos, es resistente a las manchas, repele el polvo, resiste a los rayaduras, tiene protección ultravioleta y es hidrófugo. Se concluye que se estableció una adaptación exitosa de multifocal en paciente femenino con astigmatismo alto y se concluye que un progresivo de alta gama que brinde mayor campo visual en cerca es ideal para ametropías altas. Palabras Clave: Ametropía Alta, Astigmatismo Hipermetrópico, Presbicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).