Calidad del servicio de salud bucal percibida por el usuario, desarrollado en dos clínicas odontológicas de Lima Norte, en el periodo de agosto a octubre del 2013
Descripción del Articulo
El termino calidad, va a estar ligado al binomio producto/cliente, es decir, la calidad es mejorar las necesidades y expectativas del cliente a lo largo de la vida del producto, es decir, el conocimiento de estas características va a ser importantes para poder realizar estrategias en el campo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad servicio odontológico expectativa percepción |
Sumario: | El termino calidad, va a estar ligado al binomio producto/cliente, es decir, la calidad es mejorar las necesidades y expectativas del cliente a lo largo de la vida del producto, es decir, el conocimiento de estas características va a ser importantes para poder realizar estrategias en el campo de la salud, así como desarrollar políticas, planificación, organización, mejora y control de sus servicios. El propósito de esta investigación fue determinar la calidad del servicio de salud bucal de dos clínicas odontológicas de lima norte. Para esto se realizó una encuesta SERVQUAL en 30 pacientes de cada clínica, y para calificar las respuestas de las encuestas se utilizó la escala de Likert. Los resultados evidencian que, en ambas clínicas en la dimensión de elementos tangibles obtuvieron un puntaje bajo, en la dimensión de fiabilidad un puntaje alto para ambas, en la dimensión de capacidad de respuesta, también fue alta para ambas, en la dimensión de seguridad fue modesta para la clínica North Dent Los olivos, y alta para la clínica North Dent de Comas, y en la dimensión de empatía el puntaje fue alto para ambas. En la mayoría de dimensiones hubo puntajes altos para ambas clínicas, pero en la dimensión de elementos tangibles se obtuvieron los puntajes más bajos determinándose baja calidad en esa dimensión para ambas clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).