Gestión por resultados y recaudación tributaria del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Satipo - 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión por resultados y la recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Satipo”, ““tuvo como problema general de estudio ¿Qué relación existe entre la gestión por resultados y la recaudación tributaria del impuesto predial en la municipalidad provincial de Sat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiquin Suarez, Gerald Fabio, Hinostroza Enrique, Jhon Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por resultados
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gestión por resultados y la recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Satipo”, ““tuvo como problema general de estudio ¿Qué relación existe entre la gestión por resultados y la recaudación tributaria del impuesto predial en la municipalidad provincial de Satipo 2021?, el objetivo general fue establecer la relación que existe entre la gestión por resultados y la recaudación tributaria del impuesto predial en la municipalidad provincial de Satipo 2021. La metodología empleada fue la aplicada de nivel Relacional, de diseño no experimental, teniendo como sujetos de estudio a 76 colaboradores de la municipalidad estudiada, donde se obtuvo como resultado un nivel de correlación de 0,860 entre las variables de estudio, por lo que concluimos que la gestión por resultados, mejora la recaudación tributaria del impuesto predial en la municipalidad provincial de Satipo. Por lo que se recomienda a la gerencia municipal de la provincia de Satipo, realizar métodos que ayuden a recaudar de forma más eficiente los impuestos prediales””.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).