Influencia del Replanteo Topográfico con Puntos Geodésicos en la Ejecucion Caminos Vecinales de la Región Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación que tuvo de título: “INFLUENCIA DEL REPLANTEO TOPOGRÁFICO CON PUNTOS GEODÉSICOS EN LA EJECUCION DE CAMINOS VECINALES DE LA REGIÓN HUANCAVELICA”, donde tuvo su Problema general: ¿Cómo influye el replanteo topográfico con puntos geodésicos en la ejecución caminos vecinales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Huapaya, Gualberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Replanteo topográfico
punto geodésico
camino vecinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que tuvo de título: “INFLUENCIA DEL REPLANTEO TOPOGRÁFICO CON PUNTOS GEODÉSICOS EN LA EJECUCION DE CAMINOS VECINALES DE LA REGIÓN HUANCAVELICA”, donde tuvo su Problema general: ¿Cómo influye el replanteo topográfico con puntos geodésicos en la ejecución caminos vecinales de la región Huancavelica?, , y su Objetivo general: Determinar la influencia del replanteo topográfico con puntos geodésicos en la ejecución caminos vecinales de la región Huancavelica., proponiendo la Hipótesis general: El replanteo topográfico con puntos geodésicos influye en la ejecución caminos vecinales de la región Huancavelica. Sobre la parte metodológica se utilizó el Método de investigación: método científico, el tipo de investigación: aplicada, el nivel de investigación: descriptivo-Explicativo y el diseño de investigación: pre experimental de corte transversal donde la Población estará conformada por: todos los caminos vecinales de la provincia de Huancavelica y el tipo de muestreo será por conveniencia, para el caso de esta investigación es no probabilística o dirigida, donde se escogió el camino vecinal entre el centro poblado Ccarhuaccpampa y la ruta hv 105 distrito de Paucara, Provincia de Acobamba – Huancavelica, Todo esto nos llevó a la conclusión principal: Se determinó que existe una influencia del replanteo topográfico con puntos geodésicos tiene una precisión más aceptable porque se encuentra con datos georreferénciales apoyados por una base de estación permanente y con un proceso de certificación de datos por parte del IGN, todo esto basado en la norma técnica de geodésica del Perú, donde se obtuvo variación de 2 a 2.5 metros en orientaciones del replanteo topográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).