Adaptación de lentes progresivos como terapia para el exceso de convergencia
Descripción del Articulo
El exceso de convergencia es una disfunción binocular no estrábica que presenta una endoforia significativa de cerca y un valor de heteroforia no significativa en visión lejana. El objetivo de esta investigación es realizar un examen optométrico completo a un paciente pediátrico de 8 años y determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunciones Binoculares Exceso de convergencia Progresivos Relación AC/A https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | El exceso de convergencia es una disfunción binocular no estrábica que presenta una endoforia significativa de cerca y un valor de heteroforia no significativa en visión lejana. El objetivo de esta investigación es realizar un examen optométrico completo a un paciente pediátrico de 8 años y determinar el exceso de convergencia y la posterior terapia con lentes progresivos. Este es un caso clínico de un paciente masculino de 8 años que acude a consulta en compañía de su mamá, ella manifiesta que su menor hijo no puede realizar sus clases con normalidad, cuando está leyendo se cansa muy rápido a pesar de que lee correctamente, asimismo, le duele la cabeza en la frente y en la nuca. La evaluación demuestra que la agudeza visual de cerca se encuentra reducida, se encuentra una endoforia de 6 en cerca, la Convergencia fusional Negativa tiene valores inferiores a la normal, la flexibilidad de vergencias a base interna no completa los ciclos requeridos, la relación Acomodación Convergencia / Acomodación (AC/A) se encuentra elevada y la acomodación relativa positiva es reducida. Estos valores hacen referencia a la presencia de un exceso de convergencia. Para poder recuperar los valores a la normalidad se decide prescribir lentes progresivos. La conclusión que llega este estudio es el diagnóstico del exceso de convergencia y la eliminación de la sintomatología con la adaptación de lentes progresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).