Análisis de la influencia del potencial de licuación de suelos en el asentamiento de estructuras convencionales en Orcotuna - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia del potencial de licuación de suelos en el asentamiento de estructuras convencionales en Orcotuna - 2023?,el objetivo general fue: “Determinar la influencia del potencial de licuefacción de suelos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Guzman, Justo Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial de licuación
Peso volumétrico
Cohesión
Fricción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia del potencial de licuación de suelos en el asentamiento de estructuras convencionales en Orcotuna - 2023?,el objetivo general fue: “Determinar la influencia del potencial de licuefacción de suelos en el asentamiento de estructuras convencionales en Orcotuna – 2023”. La hipótesis general planteada fue: el potencial de licuefacción de suelos influye significativamente en el asentamiento de estructuras convencionales en Orcotuna – 2023. El método de investigación empleado fue el científico, con un enfoque aplicado, un nivel de investigación correlacional y un diseño experimental. La población y muestra del estudio fueron los suelos con potencial de licuefacción en el distrito de Orcotuna, provincia de Huancayo, durante el año 2023. Este enfoque permitió analizar de manera rigurosa cómo los cambios en las propiedades del suelo debido a la licuefacción afectan la estabilidad de las estructuras construidas sobre estos suelos. Los resultados obtenidos indicaron que la variación del potencial de licuefacción de los suelos tiene un impacto significativo en el asentamiento de las estructuras convencionales. En particular, se observaron cambios notables en el peso volumétrico, la cohesión y el ángulo de fricción del suelo. Estas variaciones son cruciales porque, durante un movimiento sísmico que provoque licuefacción, las propiedades físicas del suelo se alteran, reduciendo su capacidad de soporte y causando asentamientos que pueden comprometer la integridad de las estructuras. En conclusión, la investigación demostró que la variación del potencial de licuefacción de los suelos influye negativamente en el asentamiento de las estructuras convencionales. Este efecto se manifiesta en alteraciones estructurales significativas debido a cambios en el peso volumétrico, la cohesión y el ángulo de fricción del suelo, confirmando así la hipótesis planteada. Se recomienda que las investigaciones futuras en este ámbito consideraran los resultados del potencial de licuefacción en el diseño y la construcción de estructuras en zonas propensas, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados y garantizar la seguridad y estabilidad de las edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).