Exportación Completada — 

Autoconcepto físico y práctica físico-deportiva en alumnos del centro educativo “Mariscal Castilla”; Huancayo, 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Con el objetivo de determinar la relación entre el autoconcepto físico y la práctica físico-deportiva en alumnos del centro educativo “Castilla”; Huancayo en el 2018, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal, con una población de 302 estudiantes matriculados en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarocc Reyes, Dannae Paola, Quispe Carhuallanqui, Mayely Mayori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoconcepto físico
práctica físico-deportiva
adolescente
deporte
Descripción
Sumario:RESUMEN Con el objetivo de determinar la relación entre el autoconcepto físico y la práctica físico-deportiva en alumnos del centro educativo “Castilla”; Huancayo en el 2018, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal, con una población de 302 estudiantes matriculados en el 4° y 5° año de educación secundaria de la institución educativa “Mariscal Castilla, de donde se eligió una muestra de 85 alumnos a los que se les aplicó el “Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF)” y el “Inventario de Actividad Física/ Deportiva Habitual para Escolares (IAFHE)”; entre los resultados se destaca que: el 42.4 % de los adolescentes poseen un adecuado autoconcepto físico y el 32.9 % de los adolescentes poseen una adecuada actividad física deportiva; asimismo cuando se incrementa el autoconcepto físico, mejora la práctica físico-deportiva (coeficiente de correlación de Pearson moderada positiva; 0.529) PALABRAS CLAVES: autoconcepto físico, práctica físico-deportiva, adolescente, deporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).