Logística integral y calidad de servicio en los usuarios internos de la Red Integrada de Salud Chanchamayo - 2024
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de establecer la manera en que la logística integral se relaciona con la calidad de servicio en los usuarios internos de la Red Integrada de Salud de Chanchamayo – 2024. Utilizó el método general científico y un método específico, hipotético-deductivo; el tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística integral Calidad de servicio Usuario interno Red Integrada de Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de establecer la manera en que la logística integral se relaciona con la calidad de servicio en los usuarios internos de la Red Integrada de Salud de Chanchamayo – 2024. Utilizó el método general científico y un método específico, hipotético-deductivo; el tipo de investigación fue básica, nivel correlacional y diseño descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. Los resultados indicaron que la mayoría de los evaluados refieren que la logística integral y la calidad de servicio de la RIS son regulares con 58% y 72% respectivamente. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de Tau-c de Kendall cuyo p-valor fue inferior al nivel alfa (p=,000; tau-c=,537). Se concluye que, existe evidencia estadística de la relación directa, moderada y significativa entre las variables de estudio, es decir a medida que la logística integral y regular, también lo será la calidad de servicio al usuario interno. Se recomienda a las autoridades de la RIS, implementar mecanismos y estrategias para incrementar los niveles regulares a altos en ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).