Factores de riesgo y nivel de conocimiento sobre salud reproductiva en adolescentes con embarazo precoz

Descripción del Articulo

El propósito fue determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la salud reproductiva en adolescentes con embarazo precoz atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja, 2017. El tipo de estudio es transversal, aplicado, descriptivo y cuantitativo, con diseño correlacional, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Gonzales, Vladimir Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Salud reproductiva
Adolescentes
Descripción
Sumario:El propósito fue determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la salud reproductiva en adolescentes con embarazo precoz atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja, 2017. El tipo de estudio es transversal, aplicado, descriptivo y cuantitativo, con diseño correlacional, cuya población es de 240 madres adolescentes atendidas en el consultorio externo del hospital en mención, con una muestra proporcional de 148. La información se recolectó con la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario, válido por juicio de expertos y confiable por estudio piloto, el diseño estadístico permitió la elaboración de la base de datos en el programa estadístico SPSS V-22, se recurrió a la estadística descriptiva con gráficos y tablas tetracóricas de 2 x 2, la hipótesis fue comprobada con análisis del Xi2. Resultados: El 52.70% de las madres adolescentes tienen una salud reproductiva mala, los factores personales muestran 56.76% de las adolescentes refieren que iniciaron su vida sexual entre las 16 a 17 años, en relación al número de parejas sexuales el 43.92% mencionan que tuvieron más de 5 parejas y el 23.65% de 2 a 4 parejas, además se observa que el 66.89% no utiliza ningún método anticonceptivo. Los factores familiares el 29,73 no reciben ningún apoyo familiar, 65.54% manifiesta que en su hogar existe violencia familiar. El factor social muestra 54.73% refieren que siempre concurren a fiestas, el 46.62% refieren que salen incluso con desconocidos, 28.38% nunca recibieron información sobre sexualidad. Conclusiones. Existe relación altamente significativa entre los factores de riesgo y la salud reproductiva de las madres adolescentes. (p<0.01). Palabras clave: Factores de riesgo, salud reproductiva, adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).