El sistema condominial y su influencia en el diseño de una red de alcantarillado
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo el sistema condominial impactó en el diseño de la red de alcantarillado en el centro poblado de Pampachacra. Se empleó una metodología científica de enfoque cuasiexperimental para analizar la relación causa-efecto entre las variables independie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema condominial Red de alcantarillado Diseño urbano Topografía y mecánica de suelos Crecimiento poblacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo el sistema condominial impactó en el diseño de la red de alcantarillado en el centro poblado de Pampachacra. Se empleó una metodología científica de enfoque cuasiexperimental para analizar la relación causa-efecto entre las variables independientes y dependientes, adoptando un diseño no experimental transversal y recolectando datos mediante observación, encuestas, levantamientos topográficos y estudios de suelos. Se observó que la topografía y la mecánica de suelos influyeron significativamente en el diseño de la red de alcantarillado, y que el programa SewerCAD v8i fue empleado con una norma de 0.70 para el cálculo de aguas residuales. Se concluye que el sistema condominial tiene un impacto directo en el diseño de la red de alcantarillado en Pampachacra, debido tanto a las características topográficas y de suelos de la localidad como al crecimiento proyectado de su población, recomendando continuar utilizando programas de diseño de ingeniería como SewerCAD v8i para el desarrollo y optimización de la red de alcantarillado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).