Educación ambiental utilizando tecnologías eléctricas limpias en la escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
El mundo y nuestro país atraviesan por problemas ambientales que afectan la calidad de vida de todos los seres vivos, En tal sentido, la presente investigación ha considerado relevante lograr el objetivo general de determinar la relación que existe entre la educación ambiental y la utilización de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Tecnologías limpias Contaminación ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El mundo y nuestro país atraviesan por problemas ambientales que afectan la calidad de vida de todos los seres vivos, En tal sentido, la presente investigación ha considerado relevante lograr el objetivo general de determinar la relación que existe entre la educación ambiental y la utilización de energías eléctricas limpias en los estudiantes universitarios de la escuela académica de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023. Habiéndose observado una serie de acciones que perjudican al medio ambiente como: dejar encendida las luces en el aula, utilizar vehículos y motores de combustión interna, tirar los desechos en cualquier lugar, deforestar las áreas verdes y otros. El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica y nivel correlacional - descriptiva. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento los cuestionarios de ambas variables. La población estuvo conformada por 190 estudiantes de la facultad de Ingeniería Electrónica. La muestra lo conformó 40 estudiantes del V semestre. Los datos recolectados fueron procesados a través de la estadística descriptiva e inferencia utilizando el SPSS. como conclusión existe relación entre la educación ambiental y el empleo energético producido con tecnologías de producción eléctrica limpias en los estudiantes universitarios de la Escuela Académica de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica, año 2023; en este análisis la prueba de Pearson tuvo como resultados de 0,637 y el valor de p=0,000 > a 0,05; determinando que la correlación es alta y significativa. Puesto que, una buena educación ambiental ayuda a enfrentar la problemática mitigando la contaminación ambiental a través del uso de las energías eléctricas limpias en casa, la calle, la universidad y en las diversas actividades productivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).