Adherencia terapéutica y calidad de vida en personas con hipertensión arterial que acuden al Centro de Salud Puerto Bermúdez, 2021

Descripción del Articulo

El estudio investigativo La presente investigación asumió como objetivo determinar la relación entre adherencia terapéutica y calidad de vida en personas con hipertensión arterial que acuden al Centro de Salud Puerto Bermúdez, Pasco 2021. La metodología utilizada fue como método general el método ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilario Fuertes, Roxana Agripinia, Llanos Canchucaja, Giuliana Jacquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia terapéutica
Calidad de vida
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio investigativo La presente investigación asumió como objetivo determinar la relación entre adherencia terapéutica y calidad de vida en personas con hipertensión arterial que acuden al Centro de Salud Puerto Bermúdez, Pasco 2021. La metodología utilizada fue como método general el método científico, entre sus métodos específicos tenemos es de tipo básico, transversal, prospectivo y cuantitativo, de nivel relacional y de diseño correlacional. Participaron 80 pacientes hipertensos. La técnica para de recaudar la información de datos fue la encuesta, siendo el “Cuestionario para medir la adherencia terapéutica” y el “Cuestionario para medir la calidad de vida” los instrumentos. La hipótesis fue analizada mediante la prueba chi cuadrado. Resultados: Considerando la hipótesis general y en concordancia con los datos obtenidos como resultados, luego de aplicar el Rho de Spearman como prueba estadística, se ha comprobado que la existencia de una significativa correspondencia siendo positiva muy alta y directamente proporcional obteniéndose un indicador de 0.935, con un nivel de significancia p - valor menor a 0.05 y nivel de confianza del 95%, de sus variables en estudio en el Centro de Salud Puerto Bermúdez, Pasco 2021. Conclusiones: Se halló una interrelación directa y significativa de las variables calidad de vida y adherencia terapéutica. También se encontró una asociación significativa según las dimensiones de las variables. Recomendación: El Centro de Salud en referencia deberá establecer programas de adaptación dirigido a pacientes con hipertensión arterial para promover la calidad de vida de estas personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).