Influencia del crimen organizado en el lavado de activos en el sector inmobiliario, Los Olivos, año 2021

Descripción del Articulo

El estudio logró abarcar dos importantes ejes, los cuales componen la interrogante principal: ¿Cómo influye el crimen organizado en el lavado de activos en el sector inmobiliario, Los Olivos año 2021? En la que incluyó como objetivo: Analizar cómo influye el crimen organizado en el lavado de activos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Salas de Papuico, Itala
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen Organizado
Lavado de activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio logró abarcar dos importantes ejes, los cuales componen la interrogante principal: ¿Cómo influye el crimen organizado en el lavado de activos en el sector inmobiliario, Los Olivos año 2021? En la que incluyó como objetivo: Analizar cómo influye el crimen organizado en el lavado de activos en el sector inmobiliario, y se tomó como referencia al distrito Los Olivos. Confrontó los siguientes métodos: Cuantitativo, Científico, el dogmático jurídico, inductivo, analítico y el estadístico, todos ellos es una misma dimensión, se adaptaron a la tipología de investigación básica de nivel explicativo y de diseño no experimental. La población y muestra de estudio es finita y lo integró 32 profesionales abogados especialistas de estudios jurídicos privados, que brindan asesoría legal al sector inmobiliario dentro del distrito de Los Olivos, se usó para fines estadísticos el SPSS26. Luego del análisis, especialmente el objetivo general se obtuvo un coeficiente estadístico aproximado a uno de 0,984 lo que representa una significancia positiva directa, cosa que motivó a aceptar el supuesto hipotético H1, resaltando afirmativamente que existe influencia directa y significativa entre el crimen organizado y el delito de lavado de activos en el sector inmobiliario los Olivos – año 2021. Al confrontar estos resultados cabe señalar que en la medida que crece el crimen organizado, paralelamente crecen también los delitos de lavado de activo, por lo que se debe implementar eficientemente las medidas determinadas en el decreto legislativo 1106, según el 100 % de los evaluado esto ayudaría a mejorar tal cuestión, de la misma manera un 81.82 % de esta audiencia consultada estuvo de acuerdo que a través de la compraventa realizada por medio de pagos directos al sector inmobiliario se puede dar el blanqueo de dinero; esto quiere decir, que son aquellos montos de baja denominación entregadas al área de finanza en efectivo a las empresas inmobiliarias e inclusive pueden alterar su monto real del inmueble, cosa que hace crecer este tipo de delito en dicho sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).