“Nulidad de Matrimonio”- Analizado en el expediente: N° 6503-2012-0-1801-JR-FC-16 en Materia Civil
Descripción del Articulo
El análisis realizado en este trabajo de suficiencia profesional, a consecuencia de lo resuelto en el expediente N° 06503-2012-0-1801-JR-FC-16 en materia civil, quienes resuelven el caso conforme a lo señalado en el articulo 275 del C.C, que establece que la acción, la debe demandar el cónyuge afect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nulidad Matrimonio Bigamia Caducidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El análisis realizado en este trabajo de suficiencia profesional, a consecuencia de lo resuelto en el expediente N° 06503-2012-0-1801-JR-FC-16 en materia civil, quienes resuelven el caso conforme a lo señalado en el articulo 275 del C.C, que establece que la acción, la debe demandar el cónyuge afectado y que el plazo para interponerlo es bastante corto, un año. La nulidad matrimonial es la ineficacia del acto jurídico del matrimonio, desde el momento en que se manifiesta su voluntad (firma de los contrayentes). De tal forma que el vínculo contraído no es válido, aunque se haya considerado legítimo durante un tiempo y hubiera existido la unión matrimonial. En base a ello, nos conlleva a realizar la siguiente investigación, con el propósito de contribuir a la solución de esta problemática y de esta manera contribuir a la seguridad jurídica y unificación de la jurisprudencia nacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).