Ejecución de Gastos y Presupuesto por Resultados en la Municipalidad Provincial de Huanta - 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio titulado: “Ejecución de Gastos y Presupuesto por resultados en la Municipalidad Provincial de Huanta - 2019”, se describe inicialmente la problemática identificada a través del reporte del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) con el monto de S/ 25,491,195, siendo el Pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Ventura, Jonathan Joel, Enciso Rimache, Lucia Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de Gastos
Presupuesto por Resultados
Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio titulado: “Ejecución de Gastos y Presupuesto por resultados en la Municipalidad Provincial de Huanta - 2019”, se describe inicialmente la problemática identificada a través del reporte del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) con el monto de S/ 25,491,195, siendo el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 71,088,429, devengado S/ 48,981,448, girado S/ 48,967,915 y como ejecución presupuestal porcentual señala un 68.90 % de avance, dejándose de ejecutar la suma considerable de S/ 22,120,514 (Veintidós millones ciento veinte mil quinientos catorce), que representa el 31.10% del total de presupuesto asignado a la referida Municipalidad. y este y otros resultados deficientes de la gestión, pueden posponer el desarrollo de los niveles de vida de la población, en salud y educación principalmente. El objetivo general planteado es determinar relación que existe entre la ejecución de gastos y el presupuesto por resultados en el Municipio Provincial de Huanta durante el ejercicio 2019. El método empleado fue el científico - básico, de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 80 trabajadores administrativos con una muestra de 40 individuos, la técnica utilizada fue la encuesta, los cuestionarios constan de 25 ítems, ambas referidas a la variable ejecución de gastos y presupuesto por resultados. Se desarrolló la validación de los instrumentos, las pruebas de confiabilidad e hipótesis, de las cuales se concluye que, si existe relación entre las variables Ejecución de Gastos y Presupuesto por Resultados en la Municipalidad Provincia de Huanta 2019, el grado de relación es positiva moderada con el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.673 y un valor de significancia p = 0.000 < 0.05. con la cual se determina a su vez, que una eficiente ejecución de gastos deviene de una buena gestión presupuestaria con enfoque del Presupuesto por Resultados y viceversa. Asimismo, de los resultados y conclusiones obtenidos se recomienda que Municipalidad de Huanta en coordinación con el MEF implementen de manera permanente, programas de capacitación del manejo óptimo de instrumentos de gestión presupuestaria como estrategias de mejora en la calidad de gastos públicos a los trabajadores ediles a fin de fortalecer las competencias y capacidades administrativas de los trabajadores ediles, asimismo, que la municipalidad cumpla con expedir los informes de gastos y los resultados de la evaluación presupuestal en tiempos moderados (trimestral, semestral) a fin de realizar una buena toma de decisiones. Que la Contraloría General de la República fiscalice de manera permanente el uso óptimo de los recursos económicos, de otro lado también se recomienda realizar la publicación y difusión de los resultados del presente estudio a través de las diversos medios o plataformas digitales para que el público en general tenga acceso a la información y sirva como fuente de desarrollo de futuras investigaciones referidos al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).