Influencia de la adición de fibra de estopo de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional, provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

En la tesis se planteó el problema general: ¿De qué manera influye la adición de fibra de estopo de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional, provincia de Huancayo?, siendo el objetivo general: Evaluar la influencia de la adición de fibra de estopo de coco en las propiedades mecán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Araujo, Joel Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estopo
Fibra
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la tesis se planteó el problema general: ¿De qué manera influye la adición de fibra de estopo de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional, provincia de Huancayo?, siendo el objetivo general: Evaluar la influencia de la adición de fibra de estopo de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional, provincia de Huancayo. Se aplicó el método cuantitativo, con un nivel aplicativo, de nivel correlacional y con un diseño de investigación basada en un esquema experimental. Los resultados mostraron uso de fibras de estopa de coco en el concreto influyen en las propiedades mecánicas del concreto con diseño 210 kg/cm2, pasando de M1 (0% estopa de coco) con un f´c= 260.36 kg/cm2 a un f´c= 380.28 kg/cm2 en la M4 (0.5% estopa de coco), la resistencia a la flexión paso de M1 (0% estopa de coco) con una MR=39.73 kg/cm2 a un MR=52.06 kg/cm2 en la M4 (0.3% estopa de coco) y el módulo de elasticidad pasa de 234934.85 kg/cm2 de la M1 (0% estopa de coco) a un módulo de elasticidad pasa de 303484.80kg/cm2 de la M1 (0.5% estopa de coco), mostrando mejores resultado por la muestra con 0.3% de estopa de coco. Se tuvo como recomendación aplicar la investigación del concreto premezclado en elementos estructurales que requieran una menor trabajabilidad, ya que en esta investigación se demuestra que las fibras de estopa reducen el asentamiento del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).