Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente maduro con diagnostico medico de hipertensión arterial en la posta Naval de Ventanilla Lima - 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo establecer los cuidados de enfermería en una paciente adulta mayor de 65 años de edad, sexo femenino, que ingresa al Servicio de emergencia del Centro Médico Naval con hipertensión arterial. En este estudio, nos basamos en metodología del Proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1981 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de enfermería Hipertensión Arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo establecer los cuidados de enfermería en una paciente adulta mayor de 65 años de edad, sexo femenino, que ingresa al Servicio de emergencia del Centro Médico Naval con hipertensión arterial. En este estudio, nos basamos en metodología del Proceso de Atención de Enfermería en base a la taxonomía NANDA, NIC y NOC, Para la valoración se realizó a través de Patrones Funcionales de Marjory Gordon, las cuales se realizó la identificación y priorización de diagnósticos elaborando un plan de cuidados proponiendo cuidados de calidad y calidez evitando complicaciones en el paciente. Se logró con éxito los objetivos propuestos, determinando las necesidades básicas del paciente y logrando que este desarrollara el autocuidado para su recuperación. En conclusión: Se observó una mejor calidad en el cuidado y atención humanizado del paciente; la familia estuvo tranquila y satisfecha con buenas expectativas sobre la recuperación y tuvieron la disponibilidad de ayudar en el proceso de recuperación del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).