Síndrome de burnout en enfermería y trato digno al paciente hospitalizado de un Hospital público Huancayo 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se originó a partir de la problemática general que busca explorar la relación entre el Síndrome de burnout en enfermería y el trato digno hacia los pacientes hospitalizados del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2022. En consecuencia, el objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Trato digno Paciente hospitalizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Este estudio se originó a partir de la problemática general que busca explorar la relación entre el Síndrome de burnout en enfermería y el trato digno hacia los pacientes hospitalizados del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2022. En consecuencia, el objetivo formulado fue determinar la conexión existente entre el Síndrome de burnout en el personal de enfermería y el trato digno brindado a los pacientes hospitalizados en la mencionada institución durante el año 2022. El enfoque metodológico utilizado consistió en el método científico, específicamente de naturaleza deductiva, de tipo aplicada y un nivel relacional. El diseño empleado fue no experimental, y se seleccionó una muestra de manera no probabilística, censal con criterios de inclusión y exclusión constituida por 86 pacientes hospitalizados y 86 profesionales de enfermería; los resultados indicaron lo siguiente: un 66.23% de los enfermeros exhibe un nivel moderado de Síndrome de Burnout, mientras que sus pacientes experimentan un trato digno adecuado. Además, se observó una correlación significativa de 0.598 según el coeficiente de correlación de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, llevándonos a la conclusión que existe una relación negativa significativa moderada entre el Síndrome de burnout en enfermería y el trato digno a pacientes hospitalizado; por tanto se recomienda que el Hospital en mención que se planteen planes de mejora continua referentes a la salud mental de los profesionales con el fin de mejorar la calidad de atención a los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).