Funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una institución educativa, de La Oroya-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una institución educativa, de La Oroya-2023, tuvo como objetivo Determinar la relación entre funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una ins...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Actitudes hacia el machismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada Funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una institución educativa, de La Oroya-2023, tuvo como objetivo Determinar la relación entre funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una institución educativa, de La Oroya-2023, la investigación correspondió a una investigación básica, de nivel relacional, de diseño correlacionaltransversal, se trabajó con una muestra de 248 adolescentes a las que se les aplicó la Escala de evaluación del funcionamiento familiar - FACES III y la Escala de Actitudes ante el Machismo - E.A.M.; las mismas que se sometieron a la validez y confiabilidad. Los resultados mostraron que el 48% de la muestra consideran moderadamente la funcionalidad familiar y tienen actitud desfavorable o rechazo al machismo. Llegando a concluir que Existe una correlación significativa inversa baja entre funcionamiento familiar y actitudes hacia el machismo en adolescentes de secundaria de una institución educativa, de La Oroya-2023. Por lo que se recomienda desarrollar talleres de fortalecimiento del funcionamiento familiar de los adolescentes con el propósito de mejorar la participación de la familia en la formación de sus hijos, y charlas de prevención de la actitud al machismo, donde participen todos los estudiantes y mejorar la formación escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).