Planeamiento tributario y la gestión financiera en la cooperativa agraria cafetalera Satipo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada: Planeamiento Tributario y la Gestión Financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020. El cual planteo como problema ¿Qué relación existe entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020?, siend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Optimización de la carga tributaria Aplicación de normas tributarias Utilización de beneficios fiscales Gestión financiera Toma de decisiones Recursos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación intitulada: Planeamiento Tributario y la Gestión Financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020. El cual planteo como problema ¿Qué relación existe entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020?, siendo el objetivo: Describir y Analizar la relación existe entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020. La metodología que se utilizó fue le método científico, métodos deductivos, inductivo comparativo, el diseño de la investigación no experimental - transversal – descriptivo correlacional. De acuerdo con el objetivo general, se concluye que Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman es 0.524 el cual indica que existe una correlación positiva media. Por ello se afirma la hipótesis general: Existe una relación significativa entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo 2020. Se sugiere realizar un planeamiento tributario donde se considere tener en cuenta las alternativas que estas nos podrán ofrecer para que se puedan tomar decisiones en beneficio de la empresa. Palabras clave: Planeamiento tributario, optimización de la carga tributaria, aplicación de normas tributarias, utilización de beneficios fiscales, gestión financiera, toma de decisiones y recursos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).