Planeamiento Tributario en la Prevención de Sanciones Tributarias en las Micro y Pequeñas Empresas, Provincia de Huancayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, “Determinar la relación que existe entre el Planeamiento Tributario y la Prevención de Sanciones Tributarias de las Mypes de la provincia de Huancayo en el año 2018”, Se consultaron los conceptos de (Chávez & Tolentino, 2016), y (Farro, 2017)donde me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayre Canchumanya, Jesica Rocío, Tomas Cárdenas, Beatriz Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Tributario
Prevención de Sanciones Tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, “Determinar la relación que existe entre el Planeamiento Tributario y la Prevención de Sanciones Tributarias de las Mypes de la provincia de Huancayo en el año 2018”, Se consultaron los conceptos de (Chávez & Tolentino, 2016), y (Farro, 2017)donde mencionan que ante los problemas encontrados en el tratamiento de los gastos deducibles y no deducibles de las empresas de servicios, se ha visto conveniente proponer una guía de planeamiento tributario para poder reducir el impuesto a la renta que se genera en la realización de las actividades de la empresa. Se ha logrado realizar el análisis de la situación del impuesto a la renta en la empresa, se observó que, hay deficiencia en el tratamiento de los gastos y inexperiencia de los beneficios tributarios, se conoce que no se han realizado reparos tributarios pero que, ante una fiscalización tributaria faltaría mucha documentación que recabar, razón por la cual se llevó a cabo la investigación, De allí que nuestra población y muestra fueron de 15 Mypes de la provincia de Huancayo, nuestro enfoque fue cuantitativo , como método general el científico, el tipo aplicada , nivel correlacional y diseño no experimental. Como instrumento se utilizó el cuestionario, 9 de la variable 1 y 10 de la variable 2, en la escala tipo Likert, los cuales se sometieron a la validación de expertos y a la respectiva confiabilidad, que se determinó a través del coeficiente Alpha de Crombach, con un resultado de 0.905 de la Variable X y 0.937 de la Variable Y respectivamente, Por consiguiente, nuestra conclusión fue que existe correlación alta de 0.923 entre el Planeamiento Tributario y la Prevención de Sanciones Tributarias en las Mypes de la provincia de Huancayo 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).