INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA DE ICA, 2018
Descripción del Articulo
Actualmente, el Estado Peruano viene implementando acciones y normas con el fin de hacer que las municipalidades tengan una gestión encauzada dentro del orden, eficiencia, eficacia, transparencia, que conlleven a resultados que satisfagan a la población de su jurisdicción. Objetivo que dista, en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
| Repositorio: | UPICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/408 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA DE ICA, 2018 |
| Sumario: | Actualmente, el Estado Peruano viene implementando acciones y normas con el fin de hacer que las municipalidades tengan una gestión encauzada dentro del orden, eficiencia, eficacia, transparencia, que conlleven a resultados que satisfagan a la población de su jurisdicción. Objetivo que dista, en la mayoría de los casos a nivel nacional, de la realidad y/o de la percepción de la población. La falta de preparación, oportunismo e intereses personales de aquellos que ocupan cargos ediles, generan una desnaturalización de los objetivos que deben tener y cumplir los municipios. La percepción de la población sobre los gobiernos locales es negativa debido a los actos de corrupción que vienen saliendo a la luz a nivel nacional en diversos tipos de organizaciones del estado. Todo esto, pese a contar con un sistema de control establecido por el mismo Estado. En esa línea de ideas, la investigación pretende abordar si las municipalidades de la provincia de Ica, vienen utilizando el sistema de control interno como una herramienta que contribuya a la gestión eficiente en bien de la comunidad a la que representan, pues en muchos de los casos dicho sistema sirve como un “mero cumplimiento” de la norma. El actual estudio se encuentra compuesto por el Planteamiento Teórico, en el que se explica la descripción del problema, el análisis de las variables dependientes e independientes, precisando el tipo y nivel de la 4 investigación, se evidencia la justificación del problema, para que luego - en el marco conceptual - describir conceptos que deben tener una claridad importante en el desarrollo de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).