Amenaza de Parto Pretermino por Infeccion de Tracto Urinario en el Hospital de Essalud Pisco

Descripción del Articulo

Las infecciones bacterianas de las vías urinarias son uno de los principales problemas durante la gestación y que complican el buen desarrollo de este, ya que son muy frecuentes, resistentes a los tratamientos. Son peligrosas porque tienden a causar enfermedades renales graves (pielonefritis) y sirv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Hernandez, Maria Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/277
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenaza de Parto Pretermino por Infeccion de Tracto Urinario en el Hospital de Essalud Pisco
Descripción
Sumario:Las infecciones bacterianas de las vías urinarias son uno de los principales problemas durante la gestación y que complican el buen desarrollo de este, ya que son muy frecuentes, resistentes a los tratamientos. Son peligrosas porque tienden a causar enfermedades renales graves (pielonefritis) y sirven como fuente de diseminación de la infección hacia el torrente sanguíneo, además son las causante número uno de parto pretemino y amenaza de aborto. Se estima que el 40 % de las mujeres han tenido una infección del tracto urinario alguna vez en su vida, y aproximadamente del 2-7 % de embarazadas presenta infección del tracto urinario en algún momento de la gestación, siendo más frecuente en multíparas, en medio socioeconómico bajo. En el Perú la realidad es similar, la tasa de incidencia de infección urinaria constituyen aproximadamente del 2 al 10 % de las complicaciones médicas del embarazo, solo el 1-3 % fueron sintomáticas para su estudio y se dividen en: bacteriuria asintomática, cistitis, uretritis y pielonefritis aguda, constituyendo las infecciones más comunes en la población femenina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).