El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad

Descripción del Articulo

El derecho es una ciencia y también una técnica de control social, que de alguna manera busca organizar, desarrollar y fundamentalmente estabilizar el desarrollo de la sociedad. Por un lado las normas jurídicas buscan reconocer derechos o buscan imponer sanciones u obligaciones, pero no de la manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Palacios, Jesús Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/319
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
id UPIC_b02de6220968e79029bbff8343d6b335
oai_identifier_str oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/319
network_acronym_str UPIC
network_name_str UPICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
spellingShingle El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
Salazar Palacios, Jesús Fernando
El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title_short El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title_full El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title_fullStr El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title_full_unstemmed El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
title_sort El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
author Salazar Palacios, Jesús Fernando
author_facet Salazar Palacios, Jesús Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dr. Campos Martínez, José Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Palacios, Jesús Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
topic El Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedad
description El derecho es una ciencia y también una técnica de control social, que de alguna manera busca organizar, desarrollar y fundamentalmente estabilizar el desarrollo de la sociedad. Por un lado las normas jurídicas buscan reconocer derechos o buscan imponer sanciones u obligaciones, pero no de la manera que la sociedad espera, por lo que en lugar de construir una sociedad ideal, se convierta en una ilusión. En tal sentido el derecho, requiere de un ordenamiento normativo, de conductas, de procedimientos que regulen de manera eficiente la vida social, requiere que un conjunto instrumental ejecutado por personas y acciones, conformado por jueces, fiscales, funcionarios y burocracia para ser operado de manera eficiente. En tal contexto, la propiedad privada es un poderoso medio que permite el logro de fines valiosos, tales como generación de trabajo, producción y la riqueza en concordancia del bien común, sin embargo las normas de reconocimiento del derecho no cumpliría su función si no existiesen normas que buscan protección jurídica. En tal sentido, el sistema normativo jurídico reconoce al sujeto titular, en mérito de ciertos elementos de racionalidad y conveniencia social o económica, por lo que la situación jurídica, se ha diseñado con el fin de reconocer, mantener o desaparecer los obstáculos producidos por terceros respecto del goce y disfrute de las riquezas generadas. Ante dicha situación vale preguntarnos de que manera identificar el sujeto privilegiado por el sistema jurídico? Esta repuesta tiene dos criterios, el primero toma en cuenta la situación de hecho, es decir dominar una cosa frente a terceros, que se considera social y edcono0micamente ventajosa, por tanto goza de una posición privilegiada frente a cualquier cuestionamiento de extraños, pero no la tiene cuando se trata del titular de la cosa, es decir mientras nadie reclame la titularidad, se mantiene el statu quo. Es decir la protección de la posesión, los bienes deben seguir en posesión de quien las tiene, mientras no se justifique el cambio de titularidad hacia otra persona, Es decir la relación de hecho normalmente se destina a la explotación productiva del bien, que en realidad es más provechosa que la superficial titularidad, es lo que define a la regla de la posesión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-17T15:45:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-17T15:45:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/319
url http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/319
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Ica
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Ica
Repositorio - UPICA
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPICA
reponame:UPICA-Institucional
instname:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
instacron:UPICA
instname_str Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
instacron_str UPICA
institution UPICA
reponame_str UPICA-Institucional
collection UPICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/319/1/SALAZAR%20PALACIOS%20JESUS%20FERNANDO-EL%20PROCESO%20DE%20PRINSCRIPCION%20ADQUISITIVA%20DE%20PROPIEDAD%20RECONOCE%20SOLAMENTE%20%20POSESION%20O%20PROPIEDAD.pdf
http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/319/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a4785fa2014ada70978c2a6576ade975
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1754203948063916032
spelling Dr. Campos Martínez, José JorgeSalazar Palacios, Jesús Fernando2018-05-17T15:45:55Z2018-05-17T15:45:55Z2018-05-17http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/319El derecho es una ciencia y también una técnica de control social, que de alguna manera busca organizar, desarrollar y fundamentalmente estabilizar el desarrollo de la sociedad. Por un lado las normas jurídicas buscan reconocer derechos o buscan imponer sanciones u obligaciones, pero no de la manera que la sociedad espera, por lo que en lugar de construir una sociedad ideal, se convierta en una ilusión. En tal sentido el derecho, requiere de un ordenamiento normativo, de conductas, de procedimientos que regulen de manera eficiente la vida social, requiere que un conjunto instrumental ejecutado por personas y acciones, conformado por jueces, fiscales, funcionarios y burocracia para ser operado de manera eficiente. En tal contexto, la propiedad privada es un poderoso medio que permite el logro de fines valiosos, tales como generación de trabajo, producción y la riqueza en concordancia del bien común, sin embargo las normas de reconocimiento del derecho no cumpliría su función si no existiesen normas que buscan protección jurídica. En tal sentido, el sistema normativo jurídico reconoce al sujeto titular, en mérito de ciertos elementos de racionalidad y conveniencia social o económica, por lo que la situación jurídica, se ha diseñado con el fin de reconocer, mantener o desaparecer los obstáculos producidos por terceros respecto del goce y disfrute de las riquezas generadas. Ante dicha situación vale preguntarnos de que manera identificar el sujeto privilegiado por el sistema jurídico? Esta repuesta tiene dos criterios, el primero toma en cuenta la situación de hecho, es decir dominar una cosa frente a terceros, que se considera social y edcono0micamente ventajosa, por tanto goza de una posición privilegiada frente a cualquier cuestionamiento de extraños, pero no la tiene cuando se trata del titular de la cosa, es decir mientras nadie reclame la titularidad, se mantiene el statu quo. Es decir la protección de la posesión, los bienes deben seguir en posesión de quien las tiene, mientras no se justifique el cambio de titularidad hacia otra persona, Es decir la relación de hecho normalmente se destina a la explotación productiva del bien, que en realidad es más provechosa que la superficial titularidad, es lo que define a la regla de la posesión.Submitted by Repositorio UPICA (repositorio@upica.edu.pe) on 2018-05-17T15:45:55Z No. of bitstreams: 1 SALAZAR PALACIOS JESUS FERNANDO-EL PROCESO DE PRINSCRIPCION ADQUISITIVA DE PROPIEDAD RECONOCE SOLAMENTE POSESION O PROPIEDAD.pdf: 848515 bytes, checksum: a4785fa2014ada70978c2a6576ade975 (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-17T15:45:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SALAZAR PALACIOS JESUS FERNANDO-EL PROCESO DE PRINSCRIPCION ADQUISITIVA DE PROPIEDAD RECONOCE SOLAMENTE POSESION O PROPIEDAD.pdf: 848515 bytes, checksum: a4785fa2014ada70978c2a6576ade975 (MD5) Previous issue date: 2018-05-17Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Privada de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Privada de IcaRepositorio - UPICARepositorio Institucional - UPICAreponame:UPICA-Institucionalinstname:Grupo Educativo Universidad Privada de Icainstacron:UPICAEl Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedadEl Proceso de Preinscripción Adquisitiva de propiedad reconoce solamente posesión o propiedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Privada de Ica. Facultad de Ingeniería y Ciencias EconómicasTitulo ProfesionalDerechoORIGINALSALAZAR PALACIOS JESUS FERNANDO-EL PROCESO DE PRINSCRIPCION ADQUISITIVA DE PROPIEDAD RECONOCE SOLAMENTE POSESION O PROPIEDAD.pdfSALAZAR PALACIOS JESUS FERNANDO-EL PROCESO DE PRINSCRIPCION ADQUISITIVA DE PROPIEDAD RECONOCE SOLAMENTE POSESION O PROPIEDAD.pdfapplication/pdf848515http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/319/1/SALAZAR%20PALACIOS%20JESUS%20FERNANDO-EL%20PROCESO%20DE%20PRINSCRIPCION%20ADQUISITIVA%20DE%20PROPIEDAD%20RECONOCE%20SOLAMENTE%20%20POSESION%20O%20PROPIEDAD.pdfa4785fa2014ada70978c2a6576ade975MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/319/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/319oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/3192018-05-17 10:48:51.138Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).