Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo Por Abruptio Placentae Normalmente Insertada En El Centro De Salud De Rondocan, Acomayo,Cusco Año 2016

Descripción del Articulo

El abruptio placentae normalmente inserta es la segunda causa de hemorragias obstétricas después de la placenta previa, ocurre 1 en 120 gestantes, en un 50 a 70 porciento es malo para él bebe y puede ocurrir en un 1 por ciento de muertes maternas. Las muertes maternas en nuestro país muestran las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Hurtado, Neida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/264
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo Por Abruptio Placentae Normalmente Insertada En El Centro De Salud De Rondocan, Acomayo, Cusco Año 2016
Descripción
Sumario:El abruptio placentae normalmente inserta es la segunda causa de hemorragias obstétricas después de la placenta previa, ocurre 1 en 120 gestantes, en un 50 a 70 porciento es malo para él bebe y puede ocurrir en un 1 por ciento de muertes maternas. Las muertes maternas en nuestro país muestran las diferencias sociales, cuando se comparan con otros países desarrollados, teniendo en cuenta a nivel internacional como determinante de los progresos con el fin de erradicar las diferencias sociales. La mortalidad materna suscitada anualmente a nivel mundial pasa más de medio millón de muertes, esto significa que por minuto muere una mujer gestante, de los cuales un 99% ocurren en los países en desarrollo con la posibilidad de morir 1 por cada 48 gestantes, con la diferencia que en los países desarrollados es de 1 muerte por 1800. En América Latina y Caribe, cada año fallecen al menos 23,000 mujeres a consecuencia del embarazo, parto y puerperio, teniendo una probabilidad de morir 1 en 130 durante la vida reproductiva de una mujer, en cambio en Estados Unidos es de 1 en 3500 (estimaciones de OMS/UNICEF). Analizando los diferentes factores que se relacionan con la mortalidad materna, en los países subdesarrollados en su mayoría son de causa directa, siendo las hemorragias como causa más relevante, relacionada con su gravidez, puerperio o con las cirugías durante su atención, indiscutible mente están relacionadas con su condición social,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).