Parto Prematuro En El Hospital San Juan De Dios De Pisco
Descripción del Articulo
El parto prematuro es la principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal , además de generar complicaciones al recién nacido, a nivel físico y psicológico con repercusión social; razón por la cual se ha convertido en uno de los problemas de salud pública y siendo relevante su atención en los Hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto Prematuro En El Hospital San Juan De Dios De Pisco |
Sumario: | El parto prematuro es la principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal , además de generar complicaciones al recién nacido, a nivel físico y psicológico con repercusión social; razón por la cual se ha convertido en uno de los problemas de salud pública y siendo relevante su atención en los Hospitales. Mediante el presente estudio de caso de Parto Prematuro en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, se analiza el manejo del cuadro clínico, el mismo que presenta 29 semanas de gestación, infección urinaria, en una gestante de 20 años; cuyo parto se produce en el trayecto al ser referida , en la ambulancia, siendo atendida por una técnica en enfermería y una interna de Obstetricia. Los factores de riesgo son la edad de la paciente, la edad gestacional, presencia de infección urinaria; sumándose a esta la atención inadecuada y no oportuna a la paciente. Diversos estudios reportan que los 3 factores indicados son relevantes en el parto prematuro y que el manejo de este cuadro clínico requirió mayor atención. Se concluye el análisis indicando la necesidad de contar con historias clínicas a detalle, atención oportuna de la paciente y evitar de poner en riesgo a la madre y al niño al trasladarla al Hospital de Ica acompañada de Neonatólogo, Obstetra y enfemera. Palabras clave: Parto prematuro, manejo clínico, .infeccion urinaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).