Relación entre la Psicoprofilaxis obstétrica con los beneficios maternos – perinatales en las gestantes atendidas en el centro de salud San Martin de Porres de Pisco de enero a junio del 2016
Descripción del Articulo
La psicoprofilaxis obstétrica es el preparativo que se realiza físicamente y psicológicamente a la gestante conjuntamente con su pareja para la culminación de un parto sin dolor ni traumas psicológicos en la familia. La realización de la psicoprofilaxis en la gestación conlleva a múltiples ventajas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/114 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoprofilaxis obstétrica, Beneficios maternos |
Sumario: | La psicoprofilaxis obstétrica es el preparativo que se realiza físicamente y psicológicamente a la gestante conjuntamente con su pareja para la culminación de un parto sin dolor ni traumas psicológicos en la familia. La realización de la psicoprofilaxis en la gestación conlleva a múltiples ventajas maternas y fetales. Saber cómo comportarse dentro del periodo del trabajo de parto conllevara a un parto humanizado, disminuyendo así la tensión y ansiedad. En el centro de salud San Martin de Porres, las gestantes acuden a las sesiones de psicoprofilaxis con el fin de poder tener conocimientos sobre ellas y así poder un trabajo de parto sin complicaciones. Es importante que las gestantes tengan este tipo de preparación para que sepan cómo actuar al momento que comience su trabajo de parto, ya que por lo tanto presentaran complicaciones, dilatación estacionaria, amenazas emocionales, dolor, distocia de presentación y la no colaboración en el trabajo de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).